Skip to main content

Inspiramos el cambio para el desarrollo sostenible del Ecuador.

Conoce El Efecto Tía en el ambiente

Resultados 2022

-2,9 t

de plástico al año por reemplazo de collarines

-14.000 kg

de film plástico al año por adecuación de containers

+4000 tn métricas

de residuos no destinados a elminiación

91.208

fundas reusables canjeadas

2,4%

mejora del uso del transporte de mercadería no refrigerada vs 2021

2000

paneles solares en centro de distribución Calacalí

Economía circular

Adoptamos un enfoque de circularidad que prioriza el uso eficiente de materiales, la gestión apropiada de los desechos y su valorización.

En 2022, en todos los centros de distribución incorporamos un material portaetiquetas a las gavetas que nos permitió eliminar el uso de collarines de plástico sintético. Además, al sumar unos brazos de acero, evitamos el uso de stretch film para envolver la mercadería.

Diseñamos una campaña de Tarjeta Más para promover la compra y el uso de fundas reusables. Además, todas las fundas que se entregan en Tía están compuestas en un 70% de polietileno reciclado postconsumo y de 30% de material virgen.

-2,9

toneladas de plástico por reemplazo de collarines

91.208

fundas reusables canjeadas con puntos Más

Con buena energía

En 2022 iniciamos la construcción de la planta fotovoltaica que alimentará con energía eléctrica renovable al Centro Regional de Distribución ubicado en Calacalí, Quito. Esta iniciativa permitirá sustituir el consumo actual de energía eléctrica del total de la operación logística de productos perecederos y no perecederos.

El desarrollo contó con el apoyo y una exhaustiva asesoría de BID Invest. El proyecto se dividió en tres etapas que comprendió la ingeniería, la construcción y la puesta en marcha de la planta.

2000

paneles solares

1500

MWh de energía solar por año

Hacía una logística sustentable

Nos enfocamos en el desarrollo de estrategias logísticas que optimicen los recursos y minimicen su impacto en el ambiente. La planificación de rutas de distribución es una de nuestras estrategias principales. Se ajusta periódicamente de acuerdo al volumen de despacho, para mejorar el uso de la unidad de transporte y la cantidad de viajes desde los centros de distribución hacia los puntos de venta.

El 100% de nuestra flota de transporte fija cuenta con sistemas de geolocalización con monitoreo satelital para seguir en tiempo real el cumplimiento de las rutas definidas y garantizar la entrega a tiempo en los puntos de venta, así como identificar cualquier eventualidad o situación irregular.

2,4%

mejora del uso del transporte de mercadería no refrigerada vs 2021

100%

flota de transporte fija con sistemas de geolocalización

Conoce nuestras novedades

Descubre cómo desplegamos
El Efecto Tía en todo el Ecuador.

Novedades